EJÉRCITO DE CHILE REALIZA CONMEMORACIÓN DE LA BATALLA DE LA CONCEPCIÓN


Con una presentación a cargo del teniente Gonzalo Rivero Torres de la Escuela de Artillería de Linares se recordó la hazaña de la batalla de La Concepción, la cual es considerada, hasta hoy, como uno de los hechos más dramáticos de la Guerra del Pacífico. Se llevó a cabo los días 9 y 10 de julio de 1882 precisamente en el pueblo peruano de La Concepción. La guarnición completa del regimiento Chacabuco, compuesta por 77 jóvenes al mando del capitán Ignacio Carrera Pinto, resistió durante dos días el ataque de dos mil soldados peruanos, que tuvo como resultado la muerte de todo el contingente chileno. El teniente Rivero señaló que el objetivo de la actividad es difundir en los estudiantes la gesta de La Concepción resaltando el heroísmo y la valentía de los soldados chilenos, señaló además que esta actividad se realiza en los colegios a lo largo de todo nuestro país debido a la cercanía de la efeméride en la cual se realiza el juramento de la bandera, que es una ceremonia solemne que se realiza en recuerdo de los 77 jóvenes que murieron defendiéndola en La Concepción. La presentación, que fue organizada por el departamento de Orientación y se enmarca en las actividades relacionadas con “Formación ciudadana”, se realizó en el salón auditorio del establecimiento, con la concurrencia de terceros y cuartos medios. Diego Ascencio, tambor mayor de la banda de guerra “JIM” del liceo Valentín Letelier, agradeció la visita y manifestó “lo importante que es apreciar- a través de estos hechos- como se ha forjado nuestra historia, lo cual nos permite conocer nuestras raíces, nuestro legado, lo que somos”.