LICEO VALENTÍN LETELIER SE APRESTA A CELEBRAR ANIVERSARIO 143
LICEO VALENTÍN LETELIER SE APRESTA A CELEBRAR ANIVERSARIO 143
Ya han trascurrido 143 años desde que bajo la presidencia de don Federico Errázuriz Zañartu y conforme al Decreto Supremo N° 1880 del 22 de diciembre de 1874, se determinara la creación en la provincia de Linares de un liceo que comenzaría a funcionar el 12 de marzo de 1875, pero que por razones de implementación partiera formalmente un 19 de abril de ese mismo año.
La historia dice que pasó por diferentes emplazamientos (Independencia, Maipú, Manuel Rodríguez), hasta llegar en 1950, con su característico edificio a Lautaro con Alameda y se arraigara en forma definitiva en los terrenos que pertenecieran a la familia Letelier, lo cual es doblemente significativo, ya que don Valentín Letelier es considerado el padre de la educación pública.
En el tiempo el liceo también ha tenido modificaciones en su nombre, que hablan de la evolución que la institución ha tenido en su largo proceso de funcionamiento: al principio se llamó simplemente liceo de Linares, luego liceo de Hombres, liceo A-25, Juan Ignacio Molina (JIM), Valentín Letelier y Liceo Bicentenario Valentín Letelier; sin embargo y pese a las variaciones en su nombre, todos quienes han pasado por sus aulas se sienten identificados con la institución y formando parte de una sola y gran familia.
En la actualidad el liceo es dirigido por Isabel Rodríguez, quien fue nombrada después de ganar el concurso por alta dirección, promulgado en la ley N°20.501 de Calidad y Equidad en la Educación, para la realización de procesos transparentes, con foco en el mérito y en igualdad de condiciones, para los cargos de Jefe de Educación Municipal y Director de Establecimiento Educacional.
En este último periodo ha habido avances muy significativos en el liceo, tanto en el plano académico como deportivo y artístico, que lo sitúan dentro de los 20 mejores liceo municipales del país y con un estudio realizado por la Universidad de Chile que lo sitúa entre los 12 liceos del país con mayor tendencia la mejora continua en sus procesos en este último periodo, que arrojó una visión muy positiva del liceo y de la percepción que estudiantes, profesores y apoderados tienen de la institución, con resultados SIMCE que promedian los 300 puntos, ingreso de estudiantes a las universidades tradicionales y privadas, centros de educación superior, fuerzas armadas, etc.
Con logros deportivos que marcan un hito a nivel nacional, como el 4to. Lugar en le sudamericano de fútbol femenino o los primeros lugares sucesivos de la banda en encuentros nacionales.
Con realización de proyectos que tienen repercusión a nivel nacional como la creación de una Biblioteca Patrimonial, que será una fuente de consulta para investigadores y estudiantes en general.
Con un trabajo académico, liderado por UTP que permite asegurar la cobertura curricular, el trabajo colaborativo, el intercambio de experiencia entre pares, el acompañamiento aula, entre muchos otros.
Con un centro de estudiantes y de Padres y Apoderados elegidos democráticamente por su bases y que funcionan como un canal expedito a través del cual se canalizan y comunican las inquietudes y necesidades de estudiantes y apoderados.
En fin, un aniversario que encuentra al emblemático liceo caminando con pasos muy sólidos, convertido en un referente educativo para la región y trabajando en el desafío país de construir una sociedad más inclusiva, pero con el sello valentiniano -es decir- sin renunciar a la excelencia; con un cuerpo de profesores que ha tenido muy buenos resultados en la última evaluación docentes y que ha hecho suyo los principios que el liceo sustenta y que se siente comprometido con la labor que realiza y por sobre todo que aman y se apasiona con lo que hacen, con una comunidad educativa valentiniana que se siente plenamente identificada con su liceo y que lo prestigia cada vez que debe representarlo en alguna competición o encuentro.
Todo está dispuesto, entonces, para que desde el 23 al 27 de abril se celebre un nuevo aniversario del liceo Valentín Letelier, con una nutrida agenda de actividades preparadas por estudiantes, profesores y directivos.