Saludo Inicio Año Escolar 2016

Estimada Comunidad Valentiniana.

Hoy estamos inaugurando nuestro año escolar, instancia que marca el inicio de un nuevo proceso de aprendizaje y crecimiento para nuestros niños y jóvenes.

Es un momento de fiesta, de alegría porque estamos también disfrutando una nueva obra infraestructural; este patio techado que permitirá efectuar actividades artísticas, deportivas y sociales con mayor comodidad.  Esta obra fue construida gracias a los fondos de Fondos de fortalecimiento de la educación pública inversión cercana a los 50 millones de pesos.  Paralelo a esta obra, ya se observa el trabajo de los maestros y  se escucha la  maquinaria construyendo lo que será una cancha de  futbolito de pasto sintético, obra que se materializará gracias a la Fundación Luksic, con un proyecto presentado por nuestra comunidad educativa. Pero más que obras infraestructurales, estamos nosotros las personas, los profesores y asistentes que  reciben a  con afecto, como cada año, a los nuevos alumnos.

IMG_5772

Niños y jóvenes aquí presentes todo esto es para ustedes…

Cuántas caritas nuevas veo hoy, caritas ansiosas de abrir un mundo nuevo, deseosas de  interactuar con amigos nuevos, de oír a sus maestros, de abrir sus libros, encender su computadores de aprender, sean todos bienvenidos junto a sus familias.

Con emoción podemos decir que hoy día por primera vez escucharán el tañir de la  vieja campana -que ya sonado durante 140 años, que es la edad de nuestro liceo  y que ha convocado a generaciones a actos como este. Pero este es un acto diferente porque   ingresan por primera vez a Séptimo  año 100 niños; a octavo 107, a Primer año medio 342 con una Matrícula total 1.374 estudiantes. Bienvenidos ustedes, sus padres y apoderados a    integrarse activamente a la comunidad valentiniana que busca la excelencia, pero  con una  mayor inclusión y atención a la diversidad.

El 01 de marzo, entró en vigencia la ley de inclusión 20.845, que coloca  fin a la lucro en educación,  otorga gratuidad y coloca fin de la selección de estudiantes por razones  académicas, socioeconómicas o étnicas.

La ley de inclusión se aplicará gradualmente, en 2017 en una región. 2018 en cuatro regiones,  Y al 2019 en todo el país.

Nuestro desafío es prepararnos para  transitar hacia una educación más inclusiva y diversa sin perder el sello de la excelencia en  nuestros procesos educativos. Gran desafío en cual ya están trabajando los equipos técnicos, y los distintos departamentos, porque más que una política nacional, es la política declarada como prioritaria por nuestra directora DAEM, Sra. Carmen Rita Díaz y ella será el gran soporte para ese paso que nuestro liceo  desea dar, pero que no puede hacerlo solo, necesitamos apoyo y orientaciones.

    Valoramos y agradecemos la visión de futuro de nuestro Alcalde, don Rolando Rentería Möller, nuestro mejor vecino,  que siempre está  apoyándonos,  para crecimiento y  vida de este Liceo de excelencia sea un proyecto real,  perdurable en el tiempo y su organización mejore fuerte y venturosa.