DIRECTORA DEL LICEO VALENTÍN LETELIER ENTREGA CUENTA PÚBLICA Y CUMPLIMIENTO DE METAS DE DESEMPEÑO 2016
Ante la comunidad educativa, la directora del liceo Valentín Letelier, Isabel Rodríguez Pincheira, rindió cuenta pública de los gastos del año 2017 y de las metas cumplidas por concepto de desempeño institucional.
En primer término se refirió a la cuenta pública de gastos que considera los ítemes de:
Fondos de mantenimiento y reparaciones: los cuales se utilizan exclusivamente para reparaciones del edificio y de la implementación, pintura, gasfitería, electricidad, vidrios, útiles de aseo, etc.
Fondos Propios: Recursos provenientes de la propia gestión financiera del establecimiento (venta documentos, arriendos y aportes), los que se utilizan ornamentación de ceremonias, reconocimientos regalos, materiales de oficina, gas, timbres, diagramación revista, atención visitas, Difusión, bencina, peajes, construcción oficina de Informaciones.
Recursos Ley SEP, La Subvención Escolar Preferencial (SEP) se entrega a los establecimientos por cada alumno considerado prioritario por su alta vulnerabilidad, para que estudie gratis y se mejore la calidad de su educación. Para ello, los colegios elaboran un plan de mejora y firman un convenio con una serie de obligaciones. Estos dineros se utilizan para Capacitación del personal, Horas Taller, profesor (a),Horas Atención Apoderados, dupla Psicosocial y Asistentes, horas Apoyo de Apoyo Pedagógico); En Recursos Didácticos para las Distintas Asignaturas y Talleres ; Salidas Pedagógicas; Salidas a Competiciones y presentaciones como Olimpiadas científicas, deportivas y artísticas. Equipamiento Informático (fotocopiadora, tóner, hojas para fotocopias, Datas, Telones, discs duros, UPS, impresoras, Computadores, rack ; Reconocimiento como desayunos Simce, investidura, recepción de selecciones, break en actividades pedagógicas , medallas, galvanos y obsequios
Fondo Pro-Retención, que es una subvención directa al estudiante ley 19.873, para favorecer la permanencia de estos en el sistema escolar.
También entrego la cuenta de desempeño cuyos objetivos eran: 1.- Mejorar los resultados de aprendizaje en las evaluaciones de rendimiento. (Simce y PSU); 2-Mejorar los resultados de aprendizaje de acuerdo a la institucionalidad vigente. (SNED y clasificación SEP); 3-Mejorar el porcentaje de asistencia y matrícula del establecimiento; 4-Mejorar la gestión de recursos del establecimiento; 5- Mejorar la gestión pedagógica del Establecimiento. (Evaluación docente y capacitación); 6- Incentivar la participación de la comunidad escolar en el establecimiento educacional. (Actividades Extra-programáticas y participación apoderados). Y 7. Mantener un clima de respeto y buena convivencia escolar en el establecimiento. (Denuncias, OICE.).
El saldo general fue muy positivo y la invitación fue a seguir perseverando en el logro de la excelencia que también está asociado a la gestión eficiente de los recursos.