DIRECTORA Y EQUIPO TÉCNICO DEL LICEO VALENTÍN LETELIER REALIZAN TALLER DE INCLUSIÓN A DIRECTORES Y TÉCNICOS EN LICEO IRINEO BADILLA.


En el marco de la segunda reunión de Red Conectados, La Directora y el Equipo Técnico del Liceo Valentín Letelier: compuesto por la Directora Isabel Rodríguez, la Jefa Técnica Erika Campos y la Coordinadora de Enseñanza Básica Katherine Uribe aplicaron a directores y jefes técnico pedagógicos de importantes establecimientos de nuestra ciudad el Taller: Seminario perspectivas y prácticas para una educación inclusiva
En la primera parte del taller la Directora Isabel Rodríguez presentó el tema “Dirección inclusiva”, a través de la cual destacó la importancia fundamental que tiene para el proceso de inclusión el rol de quien ejerza el liderazgo institucional, ya que a partir del líder va incorporándose en el trabajo y la cultura escolar –en forma de cascada- el tema de la inclusión. Entre las ideas fuerza que se desarrollaron cabe mencionar la importancia del trabajo colaborativo, la eliminación de las relaciones asimétricas de poder y la promoción de las relaciones simétricas.
En el primer taller “Representaciones y valor de la diversidad”, preparado y dirigido por la Jefa de UTP Erika Campos, cuyos objetivos eran: identificar representaciones sociales, prejuicios y estereotipos en torno a diversos grupos humanos; Comprender mecanismos de discriminación arbitraria en el contexto escolar. Se propició un espacio de reflexión apoyado en imágenes que motivaron la participación de los presentes y el intercambio de opiniones y experiencias, para culminar en un plenario donde los equipos de trabajos podían socializar sus conclusiones.
Liego del cierre del primer taller, Katherine Uribe, Coordinadora UTP de Enseñanza Básica, presentó algunos fundamentos de la inclusión su aplicabilidad y las barreras que dificultan la puesta en práctica.
En el segundo taller: “El viaje hacia escuelas inclusivas” se realizó una lectura en grupo del documento ideas fuerza seminario “perspectivas y prácticas para una educación inclusiva”, para –posteriormente- identificar cuáles son las principales barreras, desafíos y cambios para avanzar hacia una escuela más inclusiva.