LANZAMIENTO DE LA CAMPAÑA DE PREVENCIÓN DE ALCOHOL Y DROGAS EN LICEO VALENTÍN LETELIER
El Departamento de Orientación junto al Equipo Psicosocial del liceo Valentín Letelier realizó el lanzamiento de la campaña de prevención de alcohol y drogas, mirado desde un enfoque preventivo.
En opinión de Jimena Yima, Orientadora del la institución, “el consumo de drogas entre los estudiantes es una realidad que se puede prevenir: el Ministerio de Educación propone abordar la prevención del consumo de drogas desde una orientación integral y sistémica, cuyas acciones contemplen los distintos ámbitos en que se desenvuelve la vida de los estudiantes, fomentando la participación de los docentes, estudiantes y la familia. En este sentido, se propone incentivar a la comunidad escolar a conocer a cada miembro de su comunidad, compartir espacios comunes y lograr una participación más activa y comprometida en mejorar la calidad de la educación de todos los niños, niñas y jóvenes de nuestro país.
La orientadora educacional señaló además que . “Nuestro liceo no ajeno a esta situación y abordando esta problemática con un enfoque preventivo se ha realizado un diagnóstico de nuestra realidad como unidad educativa, aplicando una matriz denominada DEP-ADO que significa “Investigación e Intervención relativo a las sustancias psicoactiva”. Adaptado por el departamento de psicología, UFRO, 2005.Su confirmación se realiza en el año 2009. Por la Dra. Beatriz Vizcarra y el investigador José Luis Molina Ferrada. Y validado por la Universidad de la Frontera”. Este instrumento fue aplicado a un universo de 1351 estudiantes de séptimo a cuarto medio con por nuestro equipo psicosocial, conformado por Cristóbal Latorre (Psicólogo) Franciscas Morales (Psicóloga) y Andrés Bustos (Trabajador Social) para, posteriormente, entregar resultados cuantitativos del instrumento y dar a conocer el plan de prevención de alcohol y drogas”.
Finalmente se concluyó que “la prevención es una labor de todos, no sólo de los expertos, los padres o los educadores y autoridades, la prevención se compone de la suma de aportaciones que cada uno podemos ofrecer desde el rol que desempeñamos y desde el lugar que ocupamos: los docentes, asistentes de la educación, policías, jueces, profesionales de la salud, medios de comunicación etc. LA PREVENCIÓN DEPENDE DE TODOS .