LICEO VALENTÍN LETELIER PARTICIPÓ EN III CONGRESO DE EDUCACIÓN KOSMPOLITIS: «PASSION FOR TEACHING, JOY OF LEARNING».
Por tercer año consecutivo el liceo Valentín Letelier ha sido invitado a participar del “Congreso Kosmopolitis” que organiza todos los años The Grange School en Santiago, y que reúne a profesionales de diversas áreas, especialmente de la psicología, que -desde diferentes enfoques- reflexionan en torno a temáticas de la educación. En esta versión se denominó “Pasión por enseñar, pasión por aprender”.
El objetivo del congreso es generar un espacio de encuentro y reflexión sobre la pasión por enseñar y por aprender, buscando ser agente de cambios que impacten positivamente a las generaciones actuales y futuras. Los temas del presente año fueron: creatividad, psicología positiva, clima escolar y bienestar,eEducación emocional: gestión de emociones, neurociencia: derribando mitos y estrategias para el aprendizaje. Los temas se abordaron a través de ponencias, coloquios, talleres, exposiciones, ferias y salidas a terreno.
Isabel Rodríguez Pincheira, Directora, y Erika Campos Albornoz, Jefa de UTP, del liceo Valentín Letelier, que asistieron al evento. destacaron -entre las ponencias que se presentaron- “optimismo realista, una mirada desde la psicología positiva, las relaciones saludables y el bienestar” con enfoque en la felicidad, que fue presentada por el psiquiatra de la Universidad de Chile, Dr. Daniel Martínez Aldunate.
También destacó la ponencia de “Neurociencia en el aula: tres llaves para activar y mimar cerebros de alumnos y docentes” de Lucrecia Prat Gay, en el que se explora la capacidad de elección, buscando despertar el interés natural que surge en los estudiantes al sentirse protagonistas activos de su aprendizaje y del mundo interior de los docentes a través de herramientas de auto control, auto observación y autocuidado.
Igualmente resultó interesante la presentación de Claudio di Girolamo “La creatividad al servicio de la educación” Director, dramaturgo, pintor, escenógrafo y consejero cultural, actualmente es asesor del Ministerio de Educación.
Las docentes directivas participaron en el taller “las competencias para educar en el siglo XXI”