DEPARTAMENTO DE FÍSICA REALIZA CELEBRACIÓN DEL DÍA INTERNACIONAL PARA LA REDUCCIÓN DE DESASTRES

Con una charla titulada “Gestión de riesgos y desastres” a cargo de José Álvarez Piña ingeniero y profesor del Colegio Providencia de Parral se llevó a cabo la celebración del día internacional de la prevención y reducción de desastres, cuyo objetivo, en palabras del expositor fue “que los jóvenes entiendan el concepto de la prevención, como está estructurada a nivel país, para bajar los incrementos de riesgo y a su vez ver cómo se están preparando en ello”
Jorge Rojas, Jefe del Departamento de Física, consultado sobre los motivos de la actividad señaló que “la Asamblea General de las Naciones Unidas designó el 13 de octubre como Día Internacional para la Reducción de los Desastres (DIRD), con el fin de promover una cultura global de reducción de desastres, que incluya su prevención, mitigación y adaptación”
El DIRD es un día para celebrar la forma en que las personas y comunidades están contribuyendo de manera individual y colectiva en la implementación del Marco de Sendai con el fin de reducir la exposición y el desplazamiento, apoyando el empoderamiento y liderazgo de las mujeres, la salud y los recursos económicos de las familias en riesgos. Así mismo, esta es la oportunidad para instar a todos los ciudadanos y gobiernos a que formen parte de los esfuerzos dirigidos a reducir el número de personas afectadas por desastres, aumentando la conciencia global acerca de acciones efectivas, políticas y prácticas adoptadas para reducir la exposición a los desastres.
El tema fue tratado de manera muy didáctica y motivó a los estudiantes a consultar sobre las situaciones de riesgos y la forma más efectiva de intervención para reducir o mitigar los efectos, por lo que fue valorada como muy positiva y formativa.